
Aquéllos que conozcan Aguirre, Wrath of God de Werner Herzog, podrán notar un par de detalles que sin indudablemente hacen alusión a esa película.
Si algo destaca en Valhalla rising es el espectacular trabajo que se hizo en el apartado fotográfico, pues el uso de filtros para la cámara es muy variado y apropiado para muchas de las escenas. Hay un par de tomas que son características y que se ven muy bien en el metraje: una de ellas es poner en primer plano y de perfil, el rostro de un personaje, mientras que en el fondo sucede algo diferente pero relacionado con el actor en pantalla; la otra es presentar a los personajes en la toma cubiertos en penumbras y haciéndolos lucir como una sombra, un efecto bastante efectivo. Las contadas escenas violentas realmente retratan a un One-eye lleno de furia y carente de compasión para todo aquel que se interponga en su camino.
Dividida en 6 capítulos y con pocos diálogos, Valhalla rising es incomprendida y no es para todo mundo, solamente es para aquéllos que deseen disfrutar una historia inusual o una película de arte.
He's never belonged to anyone for more than 5 years, your time has passed, mine has come.
No hay comentarios:
Publicar un comentario