Mostrando entradas con la etiqueta Sam Raimi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sam Raimi. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2009

Drag me to hell (Arrástrame al infierno)

Después de Spiderman 3, Sam Raimi intenta volver a sus inicios, ese comienzo que tanta fama le dio, la trilogía de The Evil Dead. Mezclando una vez más comedia y terror, el director presenta este largometraje que puede dividir sus espectadores en dos partes: aquéllos que conocen la magnífica tercia de películas estelarizadas por Bruce Campbell, y aquéllos que no.
Será imposible para el primer grupo evitar hacer una infinidad de comparaciones, pues varios detalles usados en el pasado son repetidos nuevamente aquí, pero con la desgracia de que Alison Lohman no consigue transmitir el sentido de comedia que Campbell sí; aparte de que la mezcla entre horror y risas no fue bien manejada, siendo una combinación que en ocasiones parece hecha al azar. El segundo grupo verá una película de terror con escenas que probablemente encontrarán "fuera de lugar".
Pero no por lo dicho anteriormente la película es mala, pues cuenta con una banda sonora adecuada, unos ángulos de cámara precisos, buenos efectos especiales, una historia decente, y un final, que para ser una película salida de Hollywood, es de lo mejor (aunque cuenta con un pequeño detalle que le resta créditos).
Recomendada para quienes quieran ver un poco del viejo estilo de Sam Raimi y quienes deseen ver una película de horror diferente, con unos cuantos momentos que quizá pueda recordarles otro clásico del cine de terror: El día de la bestia (1995).

jueves, 2 de julio de 2009

The Evil Dead (trilogía)

Esta serie de películas, con una nueva entrega programada para el 2010, constituye el inicio de la carrera de Sam Raimi (sí, el mismo director de Spiderman 1, 2 y 3). Esta saga es considerada clásica en el mundo del terror-comedia; la primera película se basa en una trama seria adornada con tintes de humor negro, en tanto las últimas dos partes se enfocan más en la comedia (en especial la última) que en provocar sustos.
La historia comienza con un grupo de jóvenes que descubren el libro del Necronomicon, un antiguo ejemplar forrado con piel humana que contiene hechizos capaces de jugar con el umbral de la muerte. De ahí en adelante, el relato tratará sobre una constante lucha con el mal.
Parte del reconocimiento que reciben estos largometrajes es gracias al actor principal Bruce Campbells, quien da vida magistralmente a Ashely J. Williams. La evolución del personaje a través de los tres largometrajes es notoria, y muestra una faceta distinta de Ash, la cual se adapta de acuerdo a la trama y estilo de la película, manteniendo así el interés. Tanto es el carisma del Ash, que ha trascendido más allá de la pantalla grande, existen comics (Ash vs Freddy vs Jason, Marvel Zombies VS Army of Darkness) y videojuegos donde aparece (Bruce Campbells siempre ha prestado su voz en estos casos).
Los efectos especiales de la película consisten en stop-motion, maquillaje y animatronics, luciendo bastante bien, y llegando a dar más miedo los monstruos que aparecen ahí que los que actualmente se desarrollan mediante computadoras. Hay tomas que hablan por sí solas, en especial algunas que recorren varios metros sin corte alguno.
La tercera película tiene opiniones divididas, pues hay quienes la catalogan como el colofón perfecto, y hay quienes la tachan de ser demasiado tonta, sin un toque de inteligencia y completamente distinta a sus predecesoras. Sea como sea, estas serie (y el cortometraje de Sam Raimi que fue la base para esta historia, Within the woods) no debe pasar desapercibida para toda persona que disfrute del cine de terror.

ToJJ
Related Posts with Thumbnails