
The forbidden quest se encuentra inspirada por relatos de Edgar Allan Poe, Julio Verne y un poema de Thomas Stearns Elliot. Los fragmentos de filme sobre la expedición que aparecen durante la película son en realidad cintas reales sobre expediciones a la Antártica, las cuales, al ser editadas cuidadosamente, encajan a la perfección con la trágica historia que relata el sobreviviente, el carpintero Sullivan.
Quizás no sea del agrado de muchos tener a un par de personas hablando sobre lo sucedido durante la expedición mientras se presentan pedazos de lo que ocurrió (el metraje que aparece se encuentra carente de sonido y con daños en la imagen, lo que ayuda a remarcar la antiguedad del relato que se está contando), pero si uno consigue pasar de los primeros veinte minutos sin aburrirse, encontrará un formato poco usado de narración que quizás les parezca atractivo.
Filmada en blanco y negro, usando pequeños deslices de color dentro de contadas escenas, y haciendo usos de filtros para matizar ciertas tomas, The forbidden quest es un buen filme de arte que puede ganar seguidores fácilmente, así como detractores.
Filmada en blanco y negro, usando pequeños deslices de color dentro de contadas escenas, y haciendo usos de filtros para matizar ciertas tomas, The forbidden quest es un buen filme de arte que puede ganar seguidores fácilmente, así como detractores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario