
Hellevator es una propuesta bastante buena, que mezcla terror con ciencia ficción de manera efectiva. Una buena parte del largometraje se desenvuelve dentro del elevador, presentando una serie de personajes y objetos bizarros que al juntarse arman un partícular universo que, aunado al dinámico estilo de edición y la llamativa fotografía, compondrá una narración bastante fluida. La música es un factor importante en esta película también, la fluctuación que hay entre lo electrónico y lo clásico amasa una inusual combinación que resulta muy propia.
Desgraciadamente, Hellevator peca de durar un poco más de lo debido. Despues del clímax, hay una serie de escenas que que resultan innecesarias y pueden cansar al espectador, cuando bien pudieron habérselas saltado e ir directo a los últimos 3 minutos de metraje, que es cuando se expone algo interesante para dar un cierre adecuado.
Los detalles detrás del pasado de la protagonista son los huecos más grandes que la historia tiene, ya que hay muchas cosas sin aclarar y que quedan al aire (incluso, si se observa con atención la historia, el "factor psíquico" de Luchino puede ser eliminado completamente y aún así tener un buen filme).
Hellevator carece de ciertos elementos que la pudieron convertir en un filme épico, pero su impactante presentación visual y auditiva la hacen una recomendación factible para los amantes de géneros alternativos de terror.
TRAILER
No hay comentarios:
Publicar un comentario