Basada en una novela de Víctor Hugo y filmada en 1928, esta película muda es considerada por muchos la obra que definitivamente inspiró a Bob Kane y compañía para crear la antítesis de Batman, The Joker.
La
 historia gira en torno a Gwynplaine, un joven que desde pequeño recibió
 una cirugía por parte de contrabandistas de menores (robachicos), la 
cual consistió en deformar su rostro para que siempre tuviera marcada 
una sonrisa en él; esta intervención lo convertirá en una atracción 
ambulante conocida simplemente como "el hombre que ríe", lo que también 
le provocará un serio complejo de autoestima y lo llevará a descubrir un
 pasado que perjudicará su otrora pacífica existencia.
Las
 actuaciones son bastante buenas y la música que se escucha en el 
largometraje igual, llevando un buen acompañamiento durante el relato de
 la historia, que contiene una diversa gama de personajes. La fotografía también está a la altura de su época, manejando una adecuada escala de grises y escenarios montados a la perfección.
Con una duración de de hora y cincuenta minutos, The man who laughs es considerada erróneamente por unos como terror, y esto es más que nada por el rostro tétrico del melancólico y noble Gwynplaine, pero en realidad, este largometraje es un poderoso drama cuya influencia ha trascendido más allá del celuloide.
God closed my eyes so I could see only the real Gwynplaine
TRAILER NO OFICIAL (CONTIENE SPOILERS)
Con una duración de de hora y cincuenta minutos, The man who laughs es considerada erróneamente por unos como terror, y esto es más que nada por el rostro tétrico del melancólico y noble Gwynplaine, pero en realidad, este largometraje es un poderoso drama cuya influencia ha trascendido más allá del celuloide.
God closed my eyes so I could see only the real Gwynplaine
TRAILER NO OFICIAL (CONTIENE SPOILERS)






Se ve chida, a ver si la rolas el fin.
ResponderEliminarHay de dónde bajarla right now?
ResponderEliminarHay una version de 1.5 gigas en torrents
ResponderEliminar