
La historia se desarrolla a buen paso y cuando uno cree que el tema de la primera mitad será el que lidere el resto del trama, la película gira y ofrece otro tipo de historia, lo que mantiene el interés. Lo único reprochable de este segundo segmento, es que se ve un poco apresurado cuando se revela el clímax, como si hubieran carecido de unos minutos más para ahondar en las circunstancias; no obstante esto es sólo un pequeño detalle que no estropea ni impide que se aprecie el final.
La banda sonora es excelsa y variada (algunas recuerdan a las piezas del compositor de video juegos Akira Yamaoka), y siempre va acorde a lo que se presencia en pantalla, y si a esto se adjunta una buena edición durante ciertas secuencias, tenemos la creación de unas escenas bastante originales.
Muchos puntos en común podrán ser encontrados si se compara con Diary, pero Ab-normal beauty es distinta y recomendable si buscan un thriller sicológico con una temática distinta a lo que normalmente se ve.
TRAILER
La banda sonora es excelsa y variada (algunas recuerdan a las piezas del compositor de video juegos Akira Yamaoka), y siempre va acorde a lo que se presencia en pantalla, y si a esto se adjunta una buena edición durante ciertas secuencias, tenemos la creación de unas escenas bastante originales.
Muchos puntos en común podrán ser encontrados si se compara con Diary, pero Ab-normal beauty es distinta y recomendable si buscan un thriller sicológico con una temática distinta a lo que normalmente se ve.
TRAILER
No hay comentarios:
Publicar un comentario