
Ahora, hablando de la película, fue muy aclamada en su época y ganó varios reconocimientos (así como duras críticas, etiquetándola de misógina incluso). Los temas tratados en el transcurso del filme son variados, y eso, junto con otros factores como la particular edición, la música de los Dust Brothers, la dirección de David Fincher, la filosofía de los personajes, las constantes críticas al mundo, y la mancuerna que formaron Brad Pitt y Edward Norton, le otorgan un gran valor de creatividad a la adaptación del libro de Chuck Palahniuk.
El modo de pensar de uno de los personajes principales Tyler Durden, puede ser catalogado por algunos como radical y extremista, sin embargo, si uno lo analiza detenidamente podrá darse cuenta que gran parte de sus palabras no son más que la pura verdad acerca de la sociedad actual donde abunda el capitalismo y las mentiras que no hacen más que pintar un mundo feliz que no existe.
El final de la película y el libro son totalmente diferentes. Habrá gente que diga que el desenlace del libro es mejor, y habrá quien diga lo contrario, pero en fin, todo depende de cada persona y con qué enfoque vea la historia.
Independientemente de todo lo aquí expuesto, la película es bastante buena y divertida (sin contar la enorme cantidad de publicidad que salió para darle promoción, que es el complemento perfecto), va cambiando la trama constantemente para ofrecer un desenlace que nadie se espera; sin lugar a dudas será de las pocas películas que han salido en los últimos diez años de Hollywood y que no formen parte de trilogías ni sagas famosas (Matrix, el señor de los anillos, Spiderman, etcétera), que serán recordadas con el paso de los años.
You do not talk about fight club
El modo de pensar de uno de los personajes principales Tyler Durden, puede ser catalogado por algunos como radical y extremista, sin embargo, si uno lo analiza detenidamente podrá darse cuenta que gran parte de sus palabras no son más que la pura verdad acerca de la sociedad actual donde abunda el capitalismo y las mentiras que no hacen más que pintar un mundo feliz que no existe.
El final de la película y el libro son totalmente diferentes. Habrá gente que diga que el desenlace del libro es mejor, y habrá quien diga lo contrario, pero en fin, todo depende de cada persona y con qué enfoque vea la historia.
Independientemente de todo lo aquí expuesto, la película es bastante buena y divertida (sin contar la enorme cantidad de publicidad que salió para darle promoción, que es el complemento perfecto), va cambiando la trama constantemente para ofrecer un desenlace que nadie se espera; sin lugar a dudas será de las pocas películas que han salido en los últimos diez años de Hollywood y que no formen parte de trilogías ni sagas famosas (Matrix, el señor de los anillos, Spiderman, etcétera), que serán recordadas con el paso de los años.
You do not talk about fight club
¡¡¡¡aaa claroooo!!!!,tenia ke ser pelicula de mi novio Edward Norton ...
ResponderEliminares la ley
Arlees si lees esto ,olvidate de Norton, en realidad solo fue una ilusión tuya como lengua y bubbles el mono de Michael Jackson, pero ay esta brad pitt esperando x ti, wero y con 8 chavitos adoptados...
ResponderEliminarpd: dije ke Norton es mio?