
Equilibrium se apoya más en la historia, ya que las escenas de acción son pocas, y durante éstas apuestan más por el vistoso y original estilo de pelea de los clérigos o "autoridades" (que está basado en diversas katas de artes marciales y el uso de pistolas) que en los efectos especiales. El clérigo principal, o protagonista, es Christian Bale, quien empezaba a tomar más fuerza en su carrera como actor, en tanto su antagonista es Angus Macfadyen, quien también hizo de villano en la adaptación de Spartacus que se hizo para la televisión en el 2004.
Los tonos grises que abundan en la fotografía del filme solamente reafirman la ausencia de sentimientos de los seres humanos controlados, que se ven en una constante lucha contra aquéllos que están en desacuerdo con una existencia similar a la de un robot, algo así como la resistencia.
Durante su estreno en 2002, pasó casi desapercibida, y es años después que ha ganado fuerza y se ha convertido en película de culto. Los parecidos que tiene con la saga de los Wachowsky son el uso de gabardinas por parte de los clérigos y que los seres humanos se encuentran oprimidos. Vale la pena darle una oportunidad al filme, y hacerlo sin compararlo con Matrix, puesto que es una película con argumento y estilo propio.
Los tonos grises que abundan en la fotografía del filme solamente reafirman la ausencia de sentimientos de los seres humanos controlados, que se ven en una constante lucha contra aquéllos que están en desacuerdo con una existencia similar a la de un robot, algo así como la resistencia.
Durante su estreno en 2002, pasó casi desapercibida, y es años después que ha ganado fuerza y se ha convertido en película de culto. Los parecidos que tiene con la saga de los Wachowsky son el uso de gabardinas por parte de los clérigos y que los seres humanos se encuentran oprimidos. Vale la pena darle una oportunidad al filme, y hacerlo sin compararlo con Matrix, puesto que es una película con argumento y estilo propio.